Curso académico 2022-2023
Duración del curso: 01 octubre 2021 - 21 junio 2022
Turno | Profesor/a | Importe | Plazas libres | |
---|---|---|---|---|
A- Jueves de 20 a 21.30 h. | Fran Herreros | 245.00 | 10 | |
B- Viernes de 19 a 21 h. | Fran Herreros | 325.00 | 10 | |
C- Sábado de 12 a 14 h. | Fran Herreros | 325.00 | 2 |
Edades comprendidas de los 13 a los 17 años.
Atención individualizada, cualquier nivel. Se adapta la programación al ritmo y nivel de cada joven.
Aprendemos a dibujar, a pintar y a pensar creativamente con ejercicios divertidos y de calidad profesional.
Los cursos de PINTURA- DIBUJO ARTÍSTICO -CREATIVIDAD II se plantean como una iniciación a las artes plásticas a través de variados ejercicios gráfico-plásticos con los que el alumno conocerá formas de expresión artística y desarrollará su capacidad creativa, crítica y humana. Dar oportunidades para experimentar con los medios, con las herramientas, con las ideas y que el joven explore y descubra las posibilidades múltiples para expresarse.
La clase se desarrolla en un espacio amplio y adecuado para la práctica artística: aula luminosa y grande para grupos reducidos, amplias mesas, distribución de recursos materiales para el cómodo desarrollo de la actividad.
La expresión artística ayuda en el desarrollo de la individualidad y de la autoestima, así como el trabajo en equipo; fomenta una personalidad creativa e inventiva; desarrolla habilidades para resolución de problemas; estimula la comunicación, haciéndola más efectiva; favorece la expresión, la percepción, y la organización; serena y tranquiliza.
Proyecto expositivo a lo largo del curso para la interacción entre los alumnos y el público. Exposiciones en los pasillos de la UNIPEC, así como en la web y redes sociales.
● Conocer, aprender y desarrollar las técnicas y materiales de la Pintura y Dibujo Artístico y desarrollo de la Creatividad.
● Producción de pinturas y dibujos del natural, fotográficos y creativos.
● Pintar y dibujar. Juegos de color. Bodegones. Creatividad.
● Crear imágenes sobre referentes (reales e imaginados) e ir desarrollando un lenguaje artístico personal.
● Respetar, comprender y apreciar todas las formas de expresión artística.
● Aprender a través del trabajo personal. Ser capaz de analizar críticamente los resultados obtenidos.
● Conceptos de la Pintura y Dibujo Artístico y sus distintas aplicaciones: encaje, proporción, composición, trazos, ritmos, gestos, volúmenes, contrastes, texturas, luz y sombra, perspectiva.
● Manejo y aprendizaje de las herramientas de trabajo: acrílicos, pinceles, espátulas, brochas, carboncillo, sanguina, conté, cera, grafito, lapiceros, difuminos, goma, papeles, okume, lienzo.
● Técnicas: Secas, húmedas, mixtas y su interacción.
● Trabajos personales. Trabajos del natural mediante bodegones reales, fotográficos y creativos.
● Estudio de los conceptos básicos de la Pintura y del Dibujo y sus corrientes: Figuración, Abstracción, armonía de color, sensación, proporción, composición, trazo, volumen, ritmo, textura, claroscuro, perspectiva, etc.